Escucha el contenido con nuestro asistente de voz |
La transformación digital y la integración de proyectos de cloud computing se ha vuelto una necesidad para las organizaciones. Si quieres ofrecer tus servicios y productos a través de Internet, tienes que estar en la nube, y para conseguirlo puedes implementar tu propia infraestructura, contratar un servicio o combinar lo mejor de ambas opciones. Por ejemplo, un servicio de cloud computing ofrece toda una infraestructura en la nube que facilita el proceso de migración. En lugar invertir en equipos, software y personal capacitado, solo tendrías que pagar por lo que uses o consumas. Además, las empresas que han contratado servicios de cloud computing global han notado una reducción de costos operacionales del 51% en 5 años y un personal de TI 62% más eficaz.
Casos de éxito de empresas reconocidas mundialmente
La lista de casos de éxito de empresas que han sabido sacar provecho a la nube es bastante larga. Estos son los ejemplos más famosos de compañías con proyectos de cloud computing exitosos:- The New York Times, mediante el sistema Aristo para suscripción digital.
- Netflix, la que gracias a su migración cloud logró saltar al éxito mundial.
- Animoto Productions, la que empleó servicios de cloud computing para escalar sus servidores, logrando pasar de 50 a 3.500 en tan solo tres días.
- General Electric, que en 2017 decidió alojar más de 2.000 aplicaciones y servicios en la nube, ayudándoles a optimizar y reorientar recursos, en lo que ha sido una de las mayores transformaciones de la compañía, según su CTO y vicepresidente.
- Pearson, la multinacional de contenidos educativos, que gracias a una infraestructura cloud híbrida ha logrado redirigir recursos y centrarlos en el desarrollo de nuevos proyectos educativos.
- Airbnb, compañía que, tras un año de su lanzamiento, y a causa de problemas con su proveedor original, decidió migrar todos sus servicios y funciones a AWS, marcando el inicio del éxito del que goza actualmente.